Índice de Contenido
Actualmente la gran mayoría de los países puntualizan como factor importante los emprendimientos de negocios. La relevancia de los emprendimientos es basta para la economía nacional ya que en muchos países latinoamericanos existen contribuciones externas para proyectos en nacimiento.
Entablar algún plan estratégico para aumentar tus ingresos mensuales ya no es una idea desacertada. Hay tantas variables contribuyentes al movimiento emprendedor en cualquier lugar del mundo, que es casi imposible quedarse atrás.
Pero, ¿por qué hay tanto fracaso en el emprendimiento? A pesar de haber mencionado las contribuciones externas a los emprendedores, al emprender un negocio eso no está ni cerca de lo más importante para mantenerlo en el mercado.
Sigue leyendo y conoce cómo puedes sobrevivir en el complejo mundo del emprendimiento empresarial. Los pasos que tiene que seguir y algunos factores que debes tener en cuenta para generar un negocio escalable y sostenible.
El lado favorable de emprender un negocio
Encabezar un proyecto de emprendimiento puede implicar una colisión positiva en la vida de cualquier persona. Al menos un 70% de la población mundial ha tenido al menos la noción de emprender un negocio.
Inicialmente puede parecer espeluznante, pero cuando termines de leer este artículo tendrás la información suficiente para poner en marcha el negocio que tienes en mente y que no sabías por donde orientarlo en sus inicios.
El lado favorable del emprendimiento no conlleva solamente ganancias monetarias. Se ven sumadas múltiples contribuciones a tu comunidad y a la nación, experiencias que podrán ser compartidas por generaciones.
Además de un claro crecimiento profesional, desenvolvimiento social, oportunidades de vida y financieras, propósito en tu vida y mucho más. El emprendimiento en sí es riesgoso y es una válida manera de invertir lo más valioso, tu tiempo.
Igualmente, al tener los conocimientos que obtendrás en este artículo, aumentarás significativamente las probabilidades de tener éxito en tu negocio y además permanecer en el mercado por décadas.
Pasos para comenzar sólidamente un negocio
Incluso metafóricamente, las bases son la parte más importante del emprendimiento de un negocio. Encima de los pilares se irán construyendo todo lo que vayas proponiendo con el tiempo y al no haberlo construido contundentemente se destruirá.
Invertir el tiempo suficiente
La inversión del tiempo debe ser adecuada a las necesidades actuales del negocio. El principio de emprender un negocio no requerirá mucha dedicación si nos referimos al tiempo.
El “tiempo suficiente” será aquel que tendrás disponible para empezar a definir la idea de negocio. Conforme pase el tiempo y tu negocio prospere, la exigencia será mayor y, por lo tanto, tendrás que dedicar más tiempo.
La diferencia es que una mayor exigencia a su vez significa mayor ganancia, por lo que valdría la pena. Dedicar más tiempo del necesario o incluso abandonar tu trabajo actual para emprender, eso sí es realmente riesgoso.
El emprendedor debe tener paciencia para poder prepararse, debe pasar obligatoriamente por un proceso, sin atajos y será este mismo desarrollo que lo irá preparando sumado al esfuerzo propio y al estudio diario del mercado.
Determina la idea del negocio
Una idea de negocio no implica necesariamente disponer en el mercado aquella percepción de tus sueños que siempre quisiste emprender. Hay una gran cantidad de emprendedores exitosos cuyas ideas principales fuero n obtenidas mediante una búsqueda sistemática.
Es recomendable enfocar la búsqueda de una idea para emprender un negocio según la orientación de los empresarios exitosos que ya pasaron por esa etapa y han probado las búsquedas por mucho tiempo.
Aun así, puedes tener en cuenta los siguientes puntos para establecer una idea viable para tu negocio:
- Analiza tus intereses personales. Este aspecto es completamente relativo a tus necesidades. A pesar de que un negocio pueda divorciarse completamente de tus gustos solo por conveniencia.
También puedes emprender un negocio relacionado con tus pasatiempos, con aquellas actividades o productos que calmen tu frustración o qué te gusta realizar por ocio.
- Rebusca brechas en productos. Cualquier defecto o queja que notes en algún ámbito del mercado que puedas cubrir y que se asemeje especialmente al tipo de emprendimiento que tenías en mente.
Esto es parte de aprovechar las oportunidades. No es indispensable encontrar un defecto en el producto de otra empresa, también puedes innovar y hacer un mejor producto para obtener la preferencia en la compra de los consumidores.
- Ubica las tendencias y actúa. Emprender de la mano de unas de las tendencias puede llegar a ser un gran impulso para cualquier emprendedor. Si se llega a actuar a tiempo se genera unas bases tan relevantes que el resto del camino se basará en mantener la notoriedad.
Ten en cuenta que es verdaderamente sencillo tener una idea para emprender un negocio. Lo realmente complicado es aseverar la viabilidad del negocio en cuestión y los movimientos iniciales que esta idea conllevará.
Ratifica tu idea de negocio
Este paso consiste en comprobar cuánta aceptación tienen tus productos para los consumidores. Independientemente de un plan de negocios empresarial bien estructurado y un estudio del mercado, los consumidores en muchas ocasiones son impredecibles.
Antes de invertir mucho más tiempo y dinero, asegúrate de que el producto o servicio que vas a ofrecer tiene una aprobación positiva.
Hay varios métodos que te ayudarán a validar que la idea de tu negocio es realizable. Algunos de estos llegan a estar caracterizados por mucha simplicidad mientras que otros no tanto.
A continuación, algunos ejemplos sistemáticos para asegurar la idea de tu empresa.
- Prepara una tienda virtual. Al hacer esto podrán requerir de tus productos o servicios por encargo. Aquí se medirán estadísticamente y a pequeña escala qué tan viable es la idea.
- Crea una primitiva del producto o servicio. Asumiendo que estás emprendiendo un negocio, el producto tendrá varios procesos pendientes para su mejoramiento y por consecuencia, aceptación en el mercado.
De este modo, podrás distinguir rápidamente aquellos puntos débiles de la idea, perfeccionarlos, alterarlos o transformarlos por completo para que finalmente funcione.
Hay muchas otras maneras de comprobar si la idea de tu emprendimiento de negocio es favorable. Pero generalizando, la mejor manera de comprobarlo es comenzar a vender rápidamente.
No hay mejor manera de satisfacer las necesidades de los clientes que escuchándolos a ellos mismos. Penetrar en el sentir de los consumidores y el cómo están empleando tus productos en el día a día es crucial para un desarrollo óptimo.
Ejemplificando con los conocidos “PopSockets”, actualmente fabricados con la finalidad de mantener con confianza el dispositivo inteligente en una mano, para que se adhiera con firmeza y así reducir significativamente la cantidad de accidentes.
El diseñador de este producto, llamado David Barnett, orientó esta elaboración para los cables de los audífonos, para que pudieran ser enrollados y que no se enredaran con los muebles o con la misma ropa del portador.
Observó cómo sus estudiantes maniobraba el producto para controlar ágilmente sus teléfonos. Básicamente se percató de la utilidad que jamás fue proyectada gracias a ver a sus consumidores.
Este descubrimiento le permitió al diseñador a vender mucho más de 35 millones de unidades alrededor de todo el mundo.
Identidad comercial para tu negocio
Hay muchísimos factores que se deben tener en cuenta para colocar un nombre a tu emprendimiento de negocio. Generalmente se recomienda que deje en claro qué es lo que ofrece la empresa, que sea reducido e inolvidable.
A pesar de que el último punto mencionado dependerá más de la calidad y la relevancia que tenga el producto y la empresa en el mercado, sí hay composiciones de letras y sonidos que podrían resultar imborrables
También es importante que el nombre no lo tenga alguna otra empresa de la industria. Puede parecer una decisión dificultosa, pero con un poco de esfuerzo y creatividad pasará rápidamente.
No está mal utilizar generadores de nombres para empresa para ir entrando en atmósfera imaginativa para nombres empresarios. Quizás con la aparición de un nombre también surja en tu imaginación el nombre perfecto y que cumpla con los parámetros generales:
- Breve y simple. El objetivo es que el nombre de tu negocio por emprender sea fácil de recordar para los clientes. La manera más fácil de conseguir es eludir todo nombre que sea muy largo o realmente extravagante.
- Nombre resaltante. Tras haber realizado una investigación sobre los nombres de las empresas competentes, lo ideal es asignar un nombre que sea completamente diferente a cualquier de los encontrados.
En muchas ocasiones se encuentra que en un mismo ámbito los nombres son muy parecidos, aquí será mucho más sencillo sobresalir con un nombre completamente diferente.
- Por último, asegúrate completamente de que ninguna empresa tiene el nombre que tú ibas a asignar para tu emprendimiento de negocio.
Estrategia de negocios
Las probabilidades de emprender un negocio sin un plan son casi nulas. Este paso no solamente va a validar y precisar tu emprendimiento. También aligerara el procedimiento de creación en conjunto a las ideas en pie del negocio.
Puede parecer un paso tedioso, al final de cuentas te darás cuenta del poco tiempo que invertiste en hacer un plan de negocios para tu emprendimiento en comparación con el resto de pasos.
Sentarte a pensar las cosas metódicamente te evitará mil inconvenientes que sí te harían perder tiempo, dinero y te sumarían mucha más frustración y desconcentración a un proceso riesgoso por naturaleza.
Cuando creas un plan de negocios, enfócate especialmente en el análisis competitivo, recuerda que no estarás creciendo en un área completamente solo. Al menos que estés innovando algo que en su totalidad novedoso (hecho casi imposible).
Interpreta las finanzas del negocio
Un negocio no tendría sentido si una de las finalidades es el transito constante de ganancias e inversiones. Así que es lógico que comprender íntegramente el flujo de dinero de tu empresa te dará puntos positivos todo el tiempo.
Al emprender un negocio tendrás muchas experiencias por delante y conocimientos por adquirir. De todas maneras, asegúrate de prepararte lo suficiente para entablar relaciones con el estatus financiera de tu empresa desde el primer momento.
Se recomiendo que antes de consumir un solo centavo, tener una percepción objetiva y literal de la inversión que se realizará. Mediante estos cálculos deducirá qué necesitas y cuántos podrás gastar de tus bolsillos.
Perseverar con los registros exactos de los ingresos y también de los gastos contribuirá a dominar el flujo de caja. Asimismo, el trabajo en conjunto a un contador será posteriormente más sencillo.
Finalmente, lo más aconsejable es la apertura de una cuenta bancaria para el emprendimiento de tu negocio. También obtener una tarjeta de crédito de la empresa será necesario.
Discernir todo tipo de finanzas personales de las obtenidas por la empresa, es decir, las comerciales. Facilitará muchos procedimientos de pago e inversión. También automatizará algunos de los pasos y acondiciona superficialmente el pago de los impuestos correspondientes.
Desenvolvimiento mejorado del servicio o producto
Ya internalizaste el movimiento de las finanzas, también mejoraste gracias a la opinión de las primeras pruebas de tu producto o servicio. Ahora que ya reconoces la viabilidad de tu negocio, desarrolla el producto conforme su retrospectivo avance y necesidades.
- Idealiza tu propio producto y elabórala. Este tipo de artículos tienden a ser más resaltantes en cualquier tipo de mercado, es decir, los productos fabricados originalmente en la empresa.
- Personalización de tus servicios. Aunque sean productos, dar un toque particular ayudará a hacer reconocer tu empresa.
Licencias y regulaciones
Jamás dejes de indagar y de tener en cuenta todos los trámites necesarios en el área legal. Para poder cubrir un nuevo tipo de mercado debes asegurarte en primera instancia de los permisos que necesites.
Un problema legal puede derribar fácilmente un emprendimiento de negocio y mucho más si tiene menos de una década en el mercado. Independientemente de ámbito impuesto por las necesidades de los consumidores, asegúrate de tener todos los registros necesarios.
Localiza tu negocio
Este paso concluirá con el establecimiento principal o sede de tu negocio. Tras haber tenido cierta experiencia y quizás años en el mercado en cuestión, obtendrás una vista clara de dónde te beneficia establecer la sede de tu empresa.
Debes tener en cuenta el inventario que inventario que será necesario, si ofrendarás ventas minoristas a los clientes y si es dificultoso o no enviar paquetes provenientes de la ubicación pensada para el negocio.