Índice de Contenido
El emprendimiento en el colegio es un tema que no es analizado y estudiado a profundidad por la mayoría de personas e instituciones.
Para poder entender cuales son los beneficios que podremos conseguir en los niños si se estimula el pensamiento emprendedor en ellos, conoceremos el verdadero porqué debería de ser aplicado en todos los colegios del mundo.
El primer beneficio que conseguimos es el aumento en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes, gracias a promover el emprendimiento a la libertad de pensamientos para lograr una solución de distintas problemáticas.
Muchas veces en los colegio se centran en eliminar la creatividad del pensamiento de los estudiantes, esto es gracias a que anteriormente los colegios debían formar a personas que solo ejecutan actividades y no analizan cómo podrían ellos mismo hacerlo a su manera.
Llevando a cabo un programa de emprendimiento dentro de un colegio se lograra mayor desarrollo psicológico y analítico de todos los estudiantes, muchos de los países con mejor educación motivan a sus estudiantes a ser emprendedores, porque ellos saben que el futuro de la sociedad está basado en innovar y mejor día tras día.
También podemos despertar en los estudiantes esa motivación y dedicación para su superación personal, gracias a poderles dar una perspectiva más amplia de las dificultades y oportunidad que pueden conseguir en la vida real luego de salir de la institución.
¿Cómo estimular el espíritu emprendedor en los niños?
Para la estimulación del espíritu emprendedor de los niños primero debes analizar a cada uno de ellos de forma individual, porque no es nada oculto que cada pequeño actúa de forma única y piensa a su manera.
Pero podemos tomar en cuenta algunos aspectos generales que pueden guiar a la estimulación del emprendimiento a cualquier niño.
Primero debes saber que todo debe ser a la manera y tiempo del pequeño, no se debe exigir más de los que él está dispuesto a recibir porque podremos llevar a una situación de rechazo.
Lo más importante para hacer crecer el espíritu del emprendimiento en ellos, es hacerlo en las actividades que más les gusta. Quiere decir motivar esas acciones a través de juegos.
Hacer juegos que motiven a la creatividad, organización y trabajo en equipo los ayudará a ir entendiendo poco a poco como funciona el día a día del emprendedor. Esto es a raíz de enfrentarse a las mismas dificultades que pueden conseguir más adelante en la vida diaria pero basada en un juego que tanto les divertirá.
A esos niños que están aprendiendo a través de juegos al emprendimiento deben ser guiados por algún adulto que tenga pensamientos e ideales de emprendedor, esto ayudará a guiar todas las actividades y actitudes que el niño tomará por el juego a ser relacionadas con el emprendimiento.
Juegos de esta índole ayudará a despertar esa actitud de empresario o emprendedor que tanto se quiere tener en los niños porque son el futuro de la sociedad.
¿Se debe hacer un proyecto de emprendimiento escolar?
Se recomienda hacer un proyecto de emprendimiento escolar en los los colegios, porque ello motivará y dará ese impulso a los estudiantes de cómo deben emprender en un futuro, para lograr sus metas planteadas.
Claro está que debe ser guiado por algún docente preparado en la materia, porque todos sabes que es complicado llevar a cabo proyectos de esta índole en los colegios. Un profesor preparado sabrá cómo puede dirigir al curso para lograr los objetivos deseados.
Es importante realizarlo de forma correcta porque una mala experiencia en este proyecto de parte de los estudiantes puede causar un fuerte impacto en la calidad de vida o pensamientos de ellos en un futuro.
Pero si el proyecto se lleva de forma correcta, divertida y motivante de él quedará sembrada la semilla del emprendimiento en todos los estudiantes.
Así que es de gran importancia esta actividad en los colegio, debemos promover que se realicen con más frecuencia porque conllevan a la preparación de la sociedad futura de una mejor manera.
También te puede interesar: